lunes, 23 de mayo de 2011

Dilatación

Casi todos los sólidos se dilatan cuando se calientan,o al revés, se encogen al enfriarse. Esta dilatación o contracción es pequeña, pero sus consecuencias son importantes. Un puente de metal de 50 m. de largo que pase de 0° a 50 podrá aumentar unos 12 cm. de longitud; si sus extremos son fijos se engendrarán tensiones muy peligrosas. Por eso se suele montarlos sobre rodillos como muestra la ilustración. En las vías del ferrocarril se procura dejar un espacio entre los rieles por la misma razón; este intersticio es el causante del traqueteo de los vagones.








¿POR QUÉ SE DILATAN LAS SUSTANCIAS CON LA TEMPERATURA?


La temperatura no es más que la expresión del grado de agitación de las partículas o moléculas de una sustancia. Cuando se da calor a un sólido se está dando energía a sus moléculas; éstas, estimuladas, vibran más enérgicamente. Es cierto que no varían de volumen; pero aumentan en un  espacio más grande para su mayor oscilación, de manera que al aumentar la distancia entre molécula y molécula, el sólido concluye por dilatarse. La fuerza que se ejerce en estos casos es enorme.


Por: Mafalda Peña y Joana Fraga

No hay comentarios:

Publicar un comentario